Ir al contenido principal

Evolucion de los bus de comunicación 2

        

motherboard_slot_agp Segunda generación:

Cuando los procesadores empezaron a funcionar con frecuencias más altas, se hizo necesario ordenar los buses de acuerdo a su frecuencia: se crearon los buses de sistema, es la conexión entre el procesador y la RAM, y de buses de expansión, haciendo necesario el uso de un Chipset para conectar todo el sistema.

El bus Nubus fue un gran avance ya que tenía un controlador propio y permitía utilizarlo en diferentes arquitecturas. 

Se caracterizaba por tener un ancho de 32 bits y algunas opciones Plug and Play. Entre otros ejemplos de estos buses autónomos, están el AGP y el bus PCI.


BUS PCI:


En 1992 Intel presento un nuevo bus local llamado PCI, que aunque no mejoro el rendimiento del VLB, supero las carencias que presentaba este bus que estaba orientado al diseñó de los procesadores 80486.

Resultado de imagen de bus pciAsí pues el PCI se desarrollo como un bus del futuro.

La velocidad de este bus era inicialmente de 20MHz.

Y funcionaba a 32 bits, aunque en la actualidad su velocidad de transferencia alcanza los 33 mhZ. Y ancho de banda llega hasta 64 bits.

Otra características de este tipo de bus es la posibilidad de que se le conecten tarjeras que funcionen a distintos voltajes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buses de comunicación

                     Buses de comunicación  Un  bus  (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una dispositivo electrónico o entre varios. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistencias y condensadores además de circuitos integrados.

Evolución de los buses de comunicación

Primera generación: Los primeros computadores tenían 2 sistemas de buses, uno para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para cada uno, protocolos y sincronizares diferentes. Entre las implementaciones más conocidas, están los buses Bus S-100 y el Bus ISA usados en varios ordenadores de los 70’s y 80’s. BUS PC23: Agosto de 1975, Bus PC23 el bus PC se utilizo en los primeros ordenadores IBM PC y en los primeros clónicos. BUS XT: En 1980, IBM frabico su primer PC, este contaba con un bus de expansión conocido como XT que fucionaba a la misma velocidad que los procesadores Intel 8086 y 8088.

Tipos de Buses de comunicación

TIPOS DE BUSES POR TECNOLOGIA:   Bus de Direcciones: Este es un bus unidireccional debido a que la información fluye es una sola dirección, de la CPU a la memoria ó a los elementos de entrada y salida. La CPU sola puede colocar niveles lógicos en las n líneas de dirección, con la cual se genera 2n posibles direcciones diferentes.  Cada una de estas direcciones corresponde a una localidad de la memoria ó dispositivo de E / S. Bus de Dato s: Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o desde la CPU. Los m terminales de la CPU, de D0 - Dm-1, pueden ser entradas o salidas, según la operación que se esté realizando (lectura o escritura ) . En todos los casos, las palabras de datos transmitidas tiene m bits de longitud debido a que la CPU maneja palabras de datos de m bits; del número de bits del bus de datos, depende la clasificación del microprocesador. Bus de Control: Este conjunto de señales se usa para sincronizar las actividad...